México no cuenta con datos biométricos de migrantes aseguro la mandataria
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con claridad a una solicitud de Estados Unidos que ha generado revuelo: México no cuenta con datos biométricos de migrantes. Esto, tras la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interna de EU, quien planteó el tema como parte de una lista de prioridades de seguridad fronteriza que el presidente Donald Trump quiere ver en marcha.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum dejó en claro la postura del país, pero también abrió la puerta al diálogo.
“Sí, (quiere EU) principalmente migración, pero nosotros no tenemos esos datos biométricos para empezar. Entonces, se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud que hace el Gobierno de los Estados Unidos y, en la medida de lo posible, se coordina y se comparte información para la seguridad de las y los mexicanos”, comentó la mandataria desde Palacio Nacional.
Sus palabras reflejan un equilibrio entre cooperación y los límites de lo que México puede ofrecer en este momento.
EU presiona por más control fronterizo
Noem, en una entrevista con Fox News tras reunirse con Sheinbaum el viernes pasado, detalló lo que la administración Trump espera de México: un mayor control en la frontera con Guatemala, revisiones más estrictas de mercancías aéreas y, sobre todo, acceso a bases de datos biométricos. “Le pedí específicamente que compartiera información biométrica con nosotros, y está dispuesta a discutirlo.
Aunque en su país sería un poco controvertido, pero está haciendo un esfuerzo de buena fe”, afirmó la funcionaria estadounidense, refiriéndose a datos de viajeros y migrantes que cruzan territorio mexicano.
You may also like
-
Edgar Amador Zamora comparece ante diputados; presenta proyecto en Hacienda
-
Sheinbaum presentó a Trump datos contra fentanilo; destacó baja del 41% en incautaciones
-
Presidenta Sheinbaum rechaza en Querétaro amenaza de intervencionismo de EU
-
Aprueba la Cámara de Diputados dictamen en materia de vivienda con orientación social
-
Establecen alianza estratégica en México órganos empresariales CONCANACO y CANACINTRA