CIUDAD DEL VATICANO. -Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para preparar el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.
Reunidos en el Colegio Cardenalicio, presidido por el cardenal decano (actualmente el italiano Giovanni Battista Re, de 91 años) forman la cúpula de la Iglesia católica.
Los principales dicasterios (el equivalente en la Santa Sede de los ministerios gubernamentales) están dirigidos en su mayoría por cardenales. Su título exacto es “Cardenal de la Santa Iglesia Romana”.
Al ser un título y no una función, muchos de ellos son obispos de diócesis de todo el mundo, mientras que otros ocupan cargos en la curia, el gobierno del Vaticano.Hay 252 cardenales, pero sólo los menores de 80 años tienen derecho a votar por un nuevo Pontífice en el cónclave. Son los llamados cardenales electores y, en la actualidad, su número asciende a 135 —dos de ellos se dieron de baja por problemas de salud.
Los cardenales no son nombrados, sino “creados” por decreto papal. El término proviene de la época romana e implica que el beneficiario es elevado de rango por sus cualidades, pero no designado para ningún puesto vacante.
Según las normas vaticanas, el Pontífice puede crear cardenales entre aquellos hombres “que destaquen notablemente por su doctrina, costumbres, piedad y prudencia en la gestión de asuntos”.
Los cardenales (también conocidos como “purpurados”) visten de color rojo, que solía ser el símbolo del Senado romano, un emblema de poder, prestigio y autoridad que representa la sangre de Cristo.
También llevan un anillo, tradicionalmente un zafiro, así como una cruz pectoral, un báculo y una mitra.
Los cardenales, que tienen el tratamiento de “eminencia”, son los segundos después del Papa en la jerarquía de la Iglesia y pueden oficiar en todas las iglesias fuera de Roma
You may also like
-
Apagón en España, Portugal y Francia; ¿un ciberataque o una sobrecarga en el sistema?
-
Sentencian en EU a cadena perpetua a ‘El Menchito’, hijo del líder del Cártel de Jalisco
-
Esteban Moctezuma continuará al frente de la embajada de México en EU
-
Regresan 200 migrantes colombianos deportados tras breve crisis entre Petro y Trump
-
Iglesia italiana aprueba a los sacerdotes homosexuales; hay restricciones