La Secretaría de Salud de Tamaulipas investiga un posible caso de metapneumovirus humano (hMPV) en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira. Este virus respiratorio, que se transmite por contacto con secreciones respiratorias, puede causar síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar y bronquiolitis.
El hMPV es especialmente peligroso para niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, como pacientes con cáncer o VIH.
En personas saludables, los síntomas pueden parecerse a un resfriado común, pero en los grupos vulnerables puede causar neumonía grave.
La transmisión se produce a través de la saliva, partículas de tos o estornudos, y manos contaminadas. Las autoridades recomiendan usar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Aunque no existe una vacuna específica, el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas. Las autoridades seguirán monitoreando la situación y piden a la población estar alerta, especialmente durante los meses de invierno y primavera, cuando suelen aumentar los casos.
You may also like
-
Exige Tamaulipas pago de agua a Nuevo León, prevista en acuerdos de 1996 ante CONAGUA
-
Recomiendan a 43 Ayuntamientos de Tamaulipas verificar confianza de su personal
-
Capacitan en Tula a delegados municipales sobre prevención de incendios forestales
-
Frente frío número 13 llega a Tamaulipas
-
Vuelve el transporte ferroviario a Tamaulipas